Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
miércoles, 26 de diciembre de 2012
NOTA DE PRENSA 126/2012
Premios que otorga la revista Atletismo Español Ruth Beitia y Miguel Ángel López, mejores atletas de 2012
Por : Gerardo Cebrián
El marchador murciano Miguel Ángel López y la saltadora cántabra Ruth Beitia, han sido elegidos mejores atletas españoles de 2012, mediante una votación realizada a través de la web de la RFEA en la que han participado miles de aficionados. En ambos casos es la primera vez que obtienen este reconocido premio que otorga la revista "Atletismo Español" en nombre de la Real Federación Española de Atletismo.
Miguel Ángel López, un joven atleta de 24 años de edad que entrena José Antonio Carrillo, logró clasificarse quinto en la final de 20KmMarcha en los JJ.OO. de Londres'2012, además de proclamarse campeón de España de esa modalidad y de 10.000 metros marcha. López acabó la temporada en lo más alto de la clasificación del ránking español del año en 20KmMarcha con un espectacular registro de 1h19:49, y ya es sexto en la lista española de todos los tiempos. Miguel Ángel López fue elegido mejor atleta español promesa en 2009, año en el que se proclamó campeón de Europa Sub-23 en 20KmMarcha.
Ruth Beitia es una atleta legendaria. Un puntal del atletismo español. Posiblemente la mejor saltadora española de todos los tiempos y sin duda alguna una de las grandes del salto de altura en el ámbito internacional. En 2012 se ha salido: Campeona de Europa al aire libre en Helsinki y cuarta en los JJ.OO. de Londres'2012… rozando la medalla de bronce. La también plusmarquista española y ganadora de otras seis medallas en Europeos y Mundiales bajo techo, ha aprobado con matrícula su única asignatura pendiente: ganar una medalla, con título incluido, al aire libre. El mérito es de ella "y de su 50%" según sus propias palabras, su entrenador Ramón Torralbo, ganador del título de mejor entrenador del año.
El corredor de obstáculos Víctor García, subcampeón de Europa de 3.000 obstáculos, y el fondista Carles Castillejo, campeón de España de maratón y de cross, han obtenido el segundo y el tercer puesto en la clasificación. Mientras que en mujeres, las atletas que acompañarán a Ruth Beitia en el podio, son Beatriz Pascual, octava en 20KmMarcha en los JJ.OO. de Londres'2012 y la mediofondista madrileña Nuria Fernández.
Un apunte curioso es que Antonio Reina, cuarto en la clasificación de hombres, es el atleta con más votantes, lo que demuestra el gran carisma de este extraordinario atleta y feliz papá desde hace unos días.
DAVID BUSTOS Y CARIDAD JEREZ, MEJORES ATLETAS PROMESAS
En la categoría promesa o sub'23, la diferencia de votos entre el primer y segundo clasificado ha sido mínima tanto en hombres como en mujeres. La calidad de los atletas aspirantes ha sido la nota que ha marcado el reparto de votos, especialmente en hombres con protagonismo para dos mediofondista consagrados y ya con éxitos en la categoría absoluta. Se impuso el balear David Bustos, medalla de bronce en 1.500 m.l. en el Europeo de Helsinki, por el escaso margen de 296 votos ante el sevillano Kevin López, autor en 2012 del récord de España de 800 m.l., en propiedad de Antonio Reina desde 2002. El tercer clasificado en esta categoría ha sido el alicantino Eusebio Cáceres, quinto clasificado en longitud en Helsinki'2012 y dicho sea de paso, otro de los más firme valores de nuestro atletismo.
Entre las féminas, la heptatleta Caridad Jerez ha sumado 185 puntos más que la mediofondista Blanca Fernández. El tercer puesto ha recaído en la marchadora Sara Alonso.
DIDAC SALAS Y ANA PELETEIRO LOS MEJORES JÚNIORES
Didac Salas y Ana Peleteiro se llevan los títulos de mejores júniores. Didac Salas se elevó por encima del listón situado a 5,55 metros y en el Mundial Júnior celebrado en Barcelona se quedó a las puertas del podio por un solo puesto, mientras que la jovencísima Ana Peleteiro, en edad juvenil, rompió todos los esquemas imponiéndose en la final de triple del Mundial Júnior con un salto portentoso de 14,17 metros. El pasado 2 de diciembre cumplió 17 años y ya ocupa el tercer puesto en el ranking español de todos los tiempos, únicamente superada con Carlos Castrejana y Conchi Paredes, dos instituciones de la especialidad.
Magnífico segundo puesto para el marchador Álvaro Martín, quinto clasificado en Barcelona en 10.000 metros marcha y olímpico en Londres'2012 en 20KmMarcha. Alejandro Noguera, un espigado lanzador de peso alicantino, octavo clasificado en Barcelona, obtuvo el tercer puesto. La marchadora Laura García-Caro y la lanzadora Belén Toimil se clasificaron segunda y tercera tras la formidable Ana Peleteiro.
JUAN ANTONIO CUADRILLERO Y LOLES VIVES VENCEN EN VETERANOS
En la categoría de veteranos el título se otorga mediante una clasificación mixta en la que cuentan los votos recibidos por los internautas, los votos emitidos por los propios atletas veteranos y el valor porcentual de su marca con respecto a su edad. En hombres el título ha sido para Juan Antonio Cuadrillero y en mujeres para Loles Vives.
RAMÓN TORRALBO Y ABELARDO MOURE, ENTRENADORES DEL AÑO
El mejor entrenador del año ha sido Ramón Torralbo, un reputado técnico que entrena desde que era una niña a Ruth Beitia, mientras que el entrenador revelación de 2012 es Abelardo Moure, el maestro que guía los saltos de Ana Peleteiro. Pleno para el sector de saltos.
PLAYAS DE CASTELLÓN Y VALENCIA TERRA I MAR, MEJORES CLUBES
En clubes repiten el Playas de Castellón en hombres y el Valencia Terra i Mar en mujeres. Ambos conjuntos son los mejores clubes de España desde hace varios años. Dos clásicos