Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
viernes, 12 de agosto de 2011
NOTA DE PRENSA 74/2011
Un total de 44 atletas (27 hombres y 17 mujeres) Mundial de Daegu - Selección Española
Por : Gerardo Cebrián
España presenta una selección integrada por 44 atletas (27 hombres y 17 mujeres) para disputar el 13º Campeonato del Mundo que se celebra en Daegu del 27 de agosto al 4 de septiembre, después de sufrir las bajas por lesión del fondista leonés Sergio Sánchez en 5.000 m.l., y de la velocista Estela García, integrante del relevo 4x100 que será sustituida por Concha Montaner, ya seleccionada en la prueba de longitud. Las otras dos bajas corresponden al marchador murciano Benjamín Sánchez, especialista en 20Km.Marcha que no tomó parte en los 10.000 metros marcha del Campeonato de España Absoluto disputado en Málaga y a la vallista Josephine Onyia, especialista en 100mv y también ausente en Málaga. En ambos casos, aunque se han recuperado de sus respectivas lesiones que les impidieron competir en Málaga, la baja forma es el motivo de su ausencia en la selección que competirá en Daegu. Contabilizadas estas cuatro bajas, más la ya anunciada de Dolores Checa a petición propia y de común acuerdo con su entrenador, al llegar muy cansada a este final de temporada, el número de integrantes de la selección española ha quedado fijado en 44 atletas.
Los 27 hombres seleccionados superan en número a las 17 mujeres, sin embargo el número de mujeres seleccionadas es el sexto mayor de la historia, mientras que la cifra de hombres es el segundo más bajo de las 12 ediciones celebradas hasta la fecha.
Al frente de la expedición viaja José Luis de Carlos, director General de la RFEA y Jefe de Equipo en Daegu. Los entrenadores oficiales que viajan son Antonio Sánchez, Mariano García Verdugo, Luis Miguel Landa, Ramón Cid, Luis Lizaso, Josep Marín, José Antonio Carrillo, Rafael Sánchez, Antonio Serrano, Francisco Gil, Enrique Pascual, Ramón Torralbo y Antonio Serrano. El resto de la expedición la integran los doctores Christophe Ramírez y Andreu Arquer, los fisioterapeutas, Ángel Basas, Manuel Rafael, Miquel Cos e Isabel Arbonés, y el juez Jesús Salgado
La especialidad de marcha, con 9 atletas seleccionados (6 hombres y 3 mujeres), es la única con la que España acude con el tope de atletas posible, aunque es en el sector de fondo donde España tendrá mayor representación con 11 atletas gracias a que el número de pruebas que integran esta especialidad es de 8 disciplinas por 3 de la marcha atlética. El sector de mediofondo aporta 9 atletas, el de saltos suma 7 atletas, 6 el de lanzamientos, 5 el de velocidad, fundamentalmente por la presencia del relevo 4x100 de mujeres y, por último, 1 atleta el de vallas. España no tendrá representante alguno en pruebas combinadas, un sector en fase de regeneración-
El entrenador con más atletas en la selección es Antonio Serrano con 5 atletas, seguido de cuatro técnicos que entrenan a dos atletas, Francisco Gil, Dionisio Alonso, Juan Carlos Álvarez, José Antonio Carrillo y Rafael Sánchez.
En cuanto a los clubes más representados, destacan el Valencia Terra i Mar con 9 atletas, el Playas de Castellón con 6 y el F.C. Barcelona con 5.
Mario Pestano y Ruth Beitia son los atletas que suman más internacionalidades entre los componentes de la Selección Española. El lanzador canario suma 43 presencias y la saltadora cántabra 47 y a ellos por tanto les corresponde el papel de capitán y capitana del equipo.
El marchador Jesús Ángel García Bragado es el español que más Mundiales ha disputado con 9 consecutivos. En Daegu llegará a la decena, todo un récord de longevidad. En mujeres, otra especialista en marcha atlética, María Vasco, ya suma 7 Mundiales y en Daegu llegará a 8. Dos espejos para los más jóvenes.
SELECCIÓN ESPAÑOLA PARA EL MUNDIAL’2011
HOMBRES
PRUEBA
ATLETA
FECHA NAC
CLUB
MMT/MMP
ENTRENADOR
100 m.l.
Ángel David Rodríguez
25/04/1980
F.C. Barcelona
10.25/10.14 (2008)
Dunia Martín
800 m.l.
Kevin López
12/06/1990
Playas de Castellón
1:44.49 (2011)
Francisco Gil
800 m.l.
Antonio Reina
13/06/1981
Nike Running
1:45.38/1:43.83 (2002)
Manuel Alcaide
800 m.l.
Luis Alberto Marco
20/08/1986
Nike Running
1:45.95/1:45.26 (2010)
Francisco Gil
1.500 m.l.
Diego Ruiz
05/02/1982
At. Diego Ruiz
3:33.18 (2011)
Patricia Landáburu
1.500 m.l.
Manuel Olmedo
17/05/1983
F.C. Barcelona
3:34.43 (2011)
Enrique Pascual
1.500 m.l.
Juan Carlos Higuero
03/08/1978
Villa de Aranda
3:35.80/3:31.57 (2006)
Antonio Serrano
5.000 m.l.
Jesús España
21/08/1978
Amigos Valdemoro
13:04.73 (2011)
Dionisio Alonso
5.000 m.l.
Javier Alves
03/09/1980
Camargo Silgatec JH
13:19.93/13.11.01 (2006)
Manuel Ordiales
Maratón
Pablo Villalobos
20/05/1978
Almaraz-Extremadura
2h12:21 (2011)
Antonio Serrano
Maratón
Rafael Iglesias
05/07/1979
C.A. Adidas
2h13:44/2h10:44 (2009)
Juan Carlos Granado
Maratón
Chema Martínez
22/10/1971
Nike Running
2h15:25/2h08:09 (2003)
Antonio Serrano
3.000 Obst
Ángel Mullera
20/04/1984
Lloret-La Selva
8:16.47 (2011)
Isidro Jiménez
3.000 Obst
Tomás Tajadura
25/06/1985
UBU Caja de Burgos
8:19.00 (2011)
Benjamín Álvarez
3.000 Obst
Víctor García
13/03/1985
Playas de Castellón
8:22.61 (2011)
Dionisio Alonso
Pértiga
Igor Bychkov
07/03/1987
Playas de Castellón
5,60 (2011)
Javier Navas
Longitud
Eusebio Cáceres
10/09/1991
C.E. Colinvenc
8,23/8.27 (2010)
José Antonio Ureña
Longitud
Luis Felipe Méliz
11/08/1979
Playas de Castellón
8,18/8.43 (2000)
Juan Carlos Álvarez
Peso
Borja Vivas
26/05/1984
At. Málaga
20.18 (2011)
Tomás González
Disco
Mario Pestano
08/04/1978
Tenerife CajaCanarias
67,97/69,50 (2008)
Luis Lizaso
Disco
Frank Casañas
18/10.1978
Playas de Castellón
67.18/67,91 (2010)
Toni Simarro
Martillo
Javier Cienfuegos
15/07/1990
Playas de Castellón
75.31 (20119
Raúl Jimeno
20KMarcha
Miguel Ángel López
03/07/1988
UCAM-Athleo Cieza
1h21:41 (2011)
José Antonio Carrillo
20KMarcha
Paquillo Fernández
06/03/1977
RUN 04 Atletismo
1h22:17/1h17:22 (2002)
José Manuel Rodríguez
50Kmarcha
Jesús Ángel García
17/10/1969
Canal de Isabel II
3h47:56/3h39:54 (2007)
Montserrat Pastor
50Kmarcha
Mikel Odriozola
25/05/1973
Atlético Rentería
3h49:33/3h41:47 (2005)
Jon Esturo
50Kmarcha
José Ignacio Díaz
22/11/1979
Pto. Alicante OHL
3h53:55/3h51:09 (2005)
José Antonio Quintana
MUJERES
PRUEBA
ATLETA
FECHA NAC
CLUB
MMT/MMP
ENTRENADOR
1.500
Natalia Rodríguez
02/06/1979
C.G.Tarragona
4:01.50/3:59.51 (2005)
Miguel Escalona
1.500
Nuria Fernández
16/08/1977
Nike Running
4:04.64/4:00.20 (2010)
Antonio Postigo
1.500
Isabel Macías
11/08/1984
Puerto de Alicante OHL
4:06.50 (2011)
Jesús Romero
Maratón
Alessandra Aguilar
01/07/1978
FC Barcelona
2h27:00 (2011)
Antonio Serrano
3.000 Obst
Diana Martín
01/04/1981
Valencia Terra i Mar
9:40.28 (2011)
Antonio Serrano
Altura
Ruth Beitia
01/04/1979
Piélagos Inelecma
1.96/2,02 (2007)
Ramón Torralbo
Pértiga
Anna Pinero
15/01/1986
Valencia Terra i Mar
4.41 (2011)
Juan Ruf
Longitud
Concha Montaner
14/01/1981
C.A. L’Eliana
6,72/6,92 (2005)
Jerónimo Schwab
Triple Salto
Patricia Sarrapio
16/11/1982
Valencia Terra i Mar
14,10/14,10 (2010)
Juan Carlos Álvarez
Jabalina
Mercedes Chilla
19/01/1980
Valencia Terra i Mar
63,77/64,07 (2010)
José María Vega
Martillo
Berta Castells
24/01/1988
Valencia Terra i Mar
69,53 (2011)
José Luis Velasco
4x100
Belén Recio
11/08/1980
Deportivo Hummel
Belén Recio
4x100
Amparo Cotán
13/05/1988
Valencia Terra i Mar
Ángel Moreno
4x100
Placida A. Martínez
14/05/1985
F.C.Barcelona
Ricardo Diéguez
4x100
Concha Montaner
14/01/1981
C.A. L’Eliana
Jerónimo Schwab
20Kmarcha
Beatriz Pascual
09/05/1982
Valencia Terra i Mar
1h28:05/1h27:44 (2008)
Josep Marín
20Kmarcha
Mª José Poves
16/03/1978
Simply-Scorpio 71
1h31:15/1h29:31 (2008)
Rafael Sánchez
20Kmarcha
María Vasco
26/12/1975
CA Maria Vasco
1h31:41/1h27:25 (2008)
Rafael Sánchez
NOTA: En el caso de las pruebas de marcha y maratón, en vez de la MMT figura la marca de inscripción
El plan de vuelo detallado puede consultarse a partir del día 16 de agosto en la CIRCULAR 181/2011