En el Estadio de Anoeta, en San Sebastián
87º Campeonato de España Absoluto
Por : GC
San Sebastián y Guipúzcoa forman parte de la historia de los Campeonatos de España. No solo porque en el histórico campo de Atocha se disputara hace ya casi 90 años la I edición de la mejor competición de atletismo de cuantas se llevan a cabo en España, también porque en la capital guipuzcoana, se han disputado un total de ocho ediciones, a las que si añadimos las otras ocho ediciones que el Campeonato se celebró en otro escenario histórico, el Estadio Berazubi en Tolosa, la aportación guipuzcoana asciende a dieciséis ediciones de las ochenta y seis que hasta la fecha se han disputado. No está mal un 18,4 por ciento.
Un empate a ocho entre Tolosa y San Sebastián que este próximo fin de semana, 4 y 5 de agosto, se romperá en beneficio de San Sebastián, que vuelve al primer plano del atletismo español al albergar por novena vez tan atractiva competición, en la que se deciden los títulos de Campeón de España y en la que en buena parte se decide la Selección Española que veinte días después tomará parte en el Campeonato del Mundo de Osaka'2007. Aún así, Tolosa guarda un as en la manga, pues "el viejo Berazubi" continuará siendo el estadio que más Campeonatos de España ha visto en Guipúzcoa: ocho, por seis de Anoeta (las dos últimas en el nuevo estadio) y dos de Atocha. En cualquier caso tres estadios que figuran con letras de oro en la historia del atletismo.
La presentación en San Sebastián. De izquierda a derecha: Naroa Agirre, Iñaki Ugarteburu (Director Deportes Diputación Foral de Guipúzcoa), José María Odriozola, Odón Olorza (Alcalde San Sebastián) y Carlos Bengoetxea (Presidente Federación Guipuzcoana).
CAMPEONATOS DE ESPAÑA celebrados en San Sebastián y Guipúzcoa |
Edición |
Fecha |
Instalación |
Ciudad |
1 - |
8, 9 y 10 de septiembre de 1917 |
Atocha |
San Sebastián |
4 - |
24 y 25 de julio de 1920 |
Atocha |
San Sebastián |
7 - |
24 y 25 de mayo de 1924 |
Berazubi |
Tolosa |
8 - |
25 y 26 de julio de 1925 |
Berazubi |
Tolosa |
9 - |
31 de julio y 1 de agosto de 1926 |
Berazubi |
Tolosa |
15 - |
30 y 31 de julio de 1932 |
Berazubi |
Tolosa |
17 - |
4 y 5 de agosto de 1934 |
Berazubi |
Tolosa |
18 - |
24 y 25 de agosto de 1935 |
Berazubi |
Tolosa |
24 - |
30 y 31 de julio de 1944 |
Berazubi |
Tolosa |
33 - |
25 y 26 de julio de 1953 |
Anoeta |
San Sebastián |
38 - |
12 y 13 de julio de 1958 |
Anoeta |
San Sebastián |
39 - |
18 y 19 de julio de 1959 |
Berazubi |
Tolosa |
55 - |
1, 2 y 3 de agosto de 1975 |
Anoeta |
San Sebastián |
63 - |
22, 23 y 24 de julio de 1983 |
Anoeta |
San Sebastián |
74 - |
15, 16 y 17 de julio de 1994 |
Estadio de Anoeta |
San Sebastián |
78 - |
1 y 2 de agosto de 1998 |
Estadio de Anoeta |
San Sebastián |
El Campeonato de España es prácticamente la última oportunidad para alcanzar las mínimas de selección para el Mundial de Osaka.
En la versión incluida en PDF y con motivo de la celebración del Campeonato de España, facilitamos la siguiente información :
- Atletas que ha realizado dichas mínimas durante la presente temporada
- Horario (puede modificarse en función de las inscripciones finales)
- Todos los campeones
- Ranking de España de todos los tiempos (10 primeros)
CRITERIOS Y NORMAS DE SELECCIÓN
CAMPEONATO DE MUNDO / COPA DEL MUNDO DE MARATÓN
(25 de agosto al 2 de septiembre DE 2007 en Osaka, Japón)
En el Cto. del Mundo de Osaka pueden participar hasta tres atletas por país y prueba, de acuerdo a la siguiente distribución por prueba:
- Hasta 3 atletas con la mínima A.
- 1 ó 2 atletas con la mínima A y otro con la B. En la prueba de maratón se permite una participación de hasta cinco atletas por país, al disputarse también la Copa del Mundo de esta especialidad
CRITERIOS GENERALES
- Para ser seleccionado es necesario participar en el Campeonato de España al Aire Libre en la prueba en la que se quiera ser seleccionado.
- También es condición necesaria, pero no suficiente, realizar la mínima IAAF en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 11 de agosto de 2007. Todas las marcas hay que realizarlas en competiciones del Calendario Internacional o del Calendario oficial de la RFEA. No se tendrán en cuenta las realizadas en controles que no estén incluidos en el Calendario RFEA.
- Hay que demostrar un buen estado de forma deportiva durante las semanas previas al Campeonato del Mundo y especialmente en el Campeonato de España al Aire Libre.
- En maratón ya han sido seleccionados cuatro atletas: Julio Rey, Chema Martínez, José Ríos y Óscar Martín. En las pruebas de marcha, están seleccionados: "Paquillo" Fernández, Juan Manuel Molina y Benjamín Sánchez en 20km, Jesús Ángel García, Mikel Odriozola y Santiago Pérez en 50km y María Vasco, Beatriz Pascual y Mª José Poves en 20km.
MARCAS MÍNIMAS PARA OSAKA’2007 |
HOMBRES |
|
|
|
MUJERES |
A |
B |
PRUEBA |
A |
B |
10.21 |
10.28 |
100 |
11.30 |
11.40 |
20.59 |
20.75 |
200 |
23.10 |
23.30 |
45.55 |
45.95 |
400 |
51.50 |
52.30 |
1.45.40 |
1.46.60 |
800 |
2.00.00 |
2.01.30 |
3.36.60 |
3.39.00 |
1500 |
4.06.50 |
4.10.00 |
13.21.50 |
13.28.00 |
5000 |
15.08.70 |
15.24.00 |
27.49.00 |
28.06.00 |
10000 |
31.40.00 |
32.00.00 |
13.55 |
13.62 |
110/100 vallas |
12.96 |
13.11 |
49.20 |
49.80 |
400 vallas |
55.60 |
56.50 |
8.24.60 |
8.32.00 |
3000 obs |
9.48.00 |
9.58.00 |
2,30 |
2,27 |
Altura |
1,95 |
1,92 |
5,70 |
5,60 |
Pértiga |
4,45 |
4,30 |
8,20 |
8,05 |
Longitud |
6,70 |
6,60 |
17,10 |
16,70 |
Triple |
14,20 |
14,00 |
20,30 |
19,70 |
Peso |
18,30 |
17,30 |
64,50 |
62,50 |
Disco |
61,00 |
59,00 |
81,00 |
77,80 |
Jabalina |
61,00 |
59,00 |
78,50 |
74,00 |
Martillo |
69,50 |
67,00 |
8.000 |
7.700 |
Decatlón/Heptatlón |
6.000 |
5.800 |
39.00 |
|
4x100 |
43.90 |
|
3.03.30 |
|
4x400 |
3.31.00 |
|
Enlaces relacionados:
Normas de Competición y Horario (provisional) Circular RFEA 152/2007
Historia del Campeonato: Sedes, Fechas y Campeones
Récords del Campeonato de España Absoluto
Atletas con mínima RFEA para el Mundial de Osaka (a 29 de julio)
¡¡ NUEVO HORARIO !!
|