Este lunes 31 agosto y martes 2 y miércoles 3 de septiembre
El Campeonato de Madrid celebra su 100º edición en Vallehermoso
El mes de agosto se despide con la celebración del Campeonato de Madrid absoluto este lunes 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre y que tendrá lugar en el nuevo Estadio Vallehermoso, que reabre sus puertas a la competición tras la pruebas disputadas el pasado 12 de agosto, y que esta vez acoge el primer campeonato importante tras el parón obligado por la crisis sanitaria del COVID-19.
Esta edición tiene un sentido muy especial pues llega a su 100ª edición justo en uno de los lugares icono del atletismo madrileño a lo largo de su dilatada historia el Estadio de Vallehermoso, hoy totalmente renovado tas su inauguración el pasado año. Una edición en tres días (sólo en jornadas de tarde) para salvaguardar y hacer cumplir todos los protocolos de seguridad y sanidad necesarios con medidas especiales que permitirán máximo de atletas por prueba.
Entre la amplia lista de inscritos que presenta la FAM, organizadora del campeonato junto al Ayuntamiento de Madrid, destacan los siguientes nombres para endulzar esta edición centenaria del campeonato madrileño.
Entre los inscritos masculinos, sobre salen las figuras de Alberto Gavaldá (100m) que fuera subcampeón del mundo sub18 de 200m hace once años, Iván Jesús Ramos (200m), Eliam Fernández (400m), Pablo Sánchez-Valladares (800m) inscrito igualmente en 400m, David Lorenzo (1.500m) que se quedó en Castellón hace pocas fechas a las puertas de bajar de 3:40 (3:40.86), Daniel Cisneros (110m vallas), el navarro Adrián Vallés (pértiga) compitiendo fuera de concurso, Frank Itoya (triple), el joven Miguel Gómez (peso) mientras que en mujeres, presencia estelar de la internacional Estela García (100m y 200m), Ruth Peña (400m), Lucía Rodríguez (800m), Carla García (400m vallas), Clara Viñaras (3.000m obstáculos), la joven sub16 Celia Rifaterra (altura) favorita junto a la mexicana Sophia Isadora Molina, Andrea San José (pértiga) que viene de saltar 4.31 en tierras castellonenses, Juliet Itoya (longitud) en gran forma tras saltar 6.60 en su año de regreso a la competición y Enya Carretero (jabalina) que ha lanzado 53.08 este 2020.
Una edición para celebrar el 100º campeonato que aplaudimos y felicitamos al mismo tiempo a la FAM y todo el atletismo madrileño.
Enlaces relacionados:
Atletas inscritos
RESULTADOS EN DIRECtO
Reglamento y horarios de pruebas
Historial del Campeonato de Madrid Absoluto (FAM - por Agustín Pérez)
|