La elección del mejor atleta master español 2022 se hace por el cómputo de tres apartados. La elección de los tres finalistas ha sido realizada por la Comisión de Atletismo Master de la RFEA en base a los méritos contraídos durante todo el año 2022. Estos apartados son:
1. Valor de la marca por la tabla WMA 2023.
2. Votación popular a través de la web de la RFEA junto al resto de categorías.
3. Votación de los atletas master con licencia nacional.
Es este último apartado en el que podéis hacer vuestras votaciones hasta el 31 de enero rellenando el enlace siguiente ¡suerte a los 6 candidatos!
Exposición Unlimited Youth Susana Girón y el Atletismo Master de Mayores
Este jueves, 19 de enero, se ha inaugurado en el Centro de fotografía con causa de DKV en Zaragoza la exposición ganadora del II Premio f/DKV de Fotografía con Causa 2022, que ha sido la obra Unlimited Youth de la foto periodista Susana Girón.
Un factor decisivo que caracteriza al mundo actual es la velocidad, y la sociedad ha convertido la edad en un elemento limitador que crea estigmas muy complicados de difuminar. La juventud implica ciertas condiciones físicas pero, más allá de ello, se determina por la actitud ante la vida. Unlimited Youth pretende mostrar, emocionar y admirar la realidad sobre la importancia de seguir teniendo metas independientemente de la edad, en este caso, a través del atletismo y sus deportistas más veteranos.
Susana Girón, encargada de contar historias a través de su cámara, recoge en su exposición una mirada diferente que, lejos de idealizar u obviar lo que implica envejecer, reivindica ese encuentro entre las ganas de vivir y el implacable paso del tiempo.
En la exposición podréis encontrar fotografías de atletas master realizadas en diferentes campeonatos internacionales (Málaga, Madrid, Daegu, Lyon) y españoles (Antequera, Elche, etc.), un espectacular vídeos e historias que ilustran y explican todo el contenido de la misma.
La exposición estará abierta hasta el 30 de abril y se puede visitar de martes a viernes de 17 a 21 horas y fines de semana de 10 a 13 y de 17 a 20 en la Torre DKV situada en la Avenida María Zambrano nº 31 de Zaragoza. En verano estará en PhotoEspaña en Madrid y en otoño estará en otras ciudades españolas.
Cto. de España de Maratón Master Murcia, 5 de febrero de 2023
83 atletas (64 hombres y 19 mujeres) han sido Admitidos para la disputa de la edición XXVIII del Campeonato de España de Maratón Master que por vez primera tendrá lugar en la Región de Murcia, en concreto en Murcia el domingo 5 de febrero.
Burjassot, 21 de enero de 2023 Campeonato de España de 50 km
43 atletas de los 50 inscritos fue la participación en el primer campeonato de España master de 2023. Se batieron 4 récords de España y 6 de los campeonatos, excelente balance de esta tercera edición. Las mejores prestaciones fueron las de Jesús Ángel Olmos M35 que batió el récord de España M35 con un tiempo de 2h50:43 y un paso por el maratón de 2h23:38 e Isabel Sixto F45 que hizo lo propio con el de F45 y un tiempo de 3h35:27 (paso del maratón en 3h01:54).
En el fichero adjunto se pueden ver los tiempos finales y los tiempos oficiales del maratón.
Campeonato de Europa Maratón Master 8 medallas españolas
8 medallas ha sido la cosecha obtenida por los atletas master españoles desplazados este domingo 22 de enero a Funchal en la isla portuguesa de Madeira para disputar la II edición del Campeonato de Europa de Maratón Master.
Mercedes Pila F40 se impuso en su categoría y en la general femenina con un tiempo de 2h52:11. Alejandro Reina (A. D. Marathon) fue segundo en M50 con un registro de 2h39:03, como Antonio Ramírez en M40 (Trotasierra Hornachuelos) en 2h31:51; en tercer lugar se clasificó el cántabro Fernando Borrajo del Río (Piélagos) y un tiempo de 3h05:26.
Otras 4 medallas se lograron por equipos, oro fueron los equipos M50 y M60 y plata los equipos M40 y M45.
Compitieron 213 atletas, 167 hombres y 46 mujeres, pertenecientes a 20 países. España ocupó la quinta plaza en el medallero, tanto por méritos como por número de medallas y también fuimos el quinto país en el número de atletas participantes.
La siguiente cita internacional será un nuevo "mundial de campo a través" en Barhurst (Australia) en carrera disputada en el Mundial Absoluto el 18 de febrero. Y en el ámbito nacional el Campeonato de España de Maratón el 5 de febrero en Murcia.
227 récords de España master se han batido durante el año 2022. En el listado adjunto faltan los relevos mixtos y los de relevos realizados por clubes en competiciones distintas a campeonatos de España debido a las dificultades para disponer del ránking oficial, por ello quizá también falte alguno, podéis mandar las correcciones que encontréis a fmarquina@rfea.es.
Alejandra Galvez, récord del mundo de 800 metros W45
Nada más empezar el año tenemos el primer récord internacional Master batido por una española. El día 8 en Antequera la atleta del Nerja Alejandra Gálvez ha batido el récord del mundo de 800 m W45 en Pista Cubierta con una marca de 2:12.99, el anterior récord databa de 2011 y estaba en poder de la norteamericana Alice Harvey con 2:14.38.
¡Enhorabuena y que siga la racha!
Getafe, 18 de diciembre de 2022 Campeonato de España de 10 km Marcha
Los marchadores pusieron el punto y final al año con un brillante campeonato de España de 10 km Marcha que se saldó con el récord de España M60 de Miguel Periáñez 50:23, marca que le supuso ser el mejor con un porcentaje de 91,43 (88,84 con las tablas nuevas de 2023). En mujeres la mejor fue Dolores Marco con 86,93 (87,77). Hemos reflejado en el cuadro los porcentajes actuales y los nuevos para ir familiarizándonos con ellos, en el caso de las marchadoras, casi todas mejoran en puntuación, no así los hombres.Cto. España 10 km Marcha
La media en la valoración de los hombres que acabaron fue de 79,78 y la de las mujeres de 78,91, muy similares.Cto. España 10 km Marcha
La mejor federación fue Extremadura y el mejor club CAPEX.
El año del Atletismo Master Español ha sido espléndido, en cantidad y calidad de los resultados ha sido una gran temporada. Podemos señalar el récord de más de 8.000 licencias, o los 22 récords de Internacionales batidos, como los más de 200 récords de España, líderes en el medallero en campeonatos internacionales, las mejores puntuaciones en los campeonatos de España, etc. todo ello da idea del potencial que ha adquirido la categoría en España.
Fundación Mapfre Jornada no hay edad para el deporte
En la Jornada "No hay edad para el deporte" desarrollada en la Fundación Mapfre el día 23 de noviembre, se hizo entrega de la "Guía sobre el deporte y envejecimiento activo", elaborada por el Centro de Investigación ageingnomics de la Fundación Mapfre con la colaboración de la Universidad de Extremadura, Patrocina un Deportista y ACAFYDE (Grupo de Investigación "Análisis Comportamental de la Actividad Física y el Deporte).
El 1 de enero de 2023 entrarán en vigor las nuevas Tablas de Puntuación Master aprobadas por la World Master Athletics en su Asamblea General celebrada durante el Mundial de Tampere en julio de este año. Las mismas han sufrido una profunda transformación con criterios matemáticos y estadísticos, fruto de todo ello las categorías de mayores pierden puntuación sobre las anteriores tablas. Esta nueva visión pretende igualar la valoración del rendimiento de los atletas master y que tengan una duración de bastantes años.
Estas tablas deben usarse para las Pruebas Combinadas: Decathlon, Heptahlon, Pentathlon y Pentathlon de Lanzamientos.
Serán las Tablas que se usarán para los campeonatos de clubes master en pista, tanto para la competición como para confeccionar los estadillos.
»» Pruebas Combinadas
»» Hombres
»» Mujeres
Campeonato de Europa de Maratón Master
La EMA nos informa que se va a cambiar el recorrido sobre el que se disputará el Campeonato de Europa de Maratón Master el 22 de enero de 2023 en Funchal (Madeira, Portugal) para que tenga el desnivel válido para que las marcas suban a ránking y sea el permitido de menos de un 1/1000, en el caso de maratón son 42 metros.
Calendario Master 2023
La Junta de Gobierno de la RFEA aprobó en su reunión del día 5 de noviembre el Calendario Provisional para 2023, también se designaron sedes, todo ello lo podéis consultar en la sección de Calendario y en la Circular 209-2022, tened en cuenta que el primer campeonato de España Master de 2023 será el de Maratón el 5 de febrero de 2023 en Murcia, cuyas inscripciones están ya abiertas.
Aragón acogerá el Campeonato del Mundo Mountain y Trail Running Master 2024 WMRA en Canfranc
España será sede por primera vez en 2024 del Campeonato del Mundo Mountain Running Masters WMRA que se organiza desde 1998. Será la 23ª edición de un evento que ha celebrado en Irlanda 2022 su última cita y que en 2023 viajará hasta Madeira (POR). Canfranc ofrecerá tres carreras de montaña y trail running: Uphill, Classic y Long Distance, donde los mejores corredores Máster del mundo compiten por el oro mundial.
La reunión anual de la Comisión de Atletismo Master tendrá lugar el viernes 18 de noviembre, en la misma se repasará lo que ha sido 2022 y se sentarán las bases normativas de 2023. Podéis mandar vuestras propuestas, preguntas, inquietudes, sugerencias, etc. a cualquiera de los miembros o al correo genérico comisionmaster@rfea.es
2022 el mejor año de los campeonatos de España
Concluidos, con la disputa del campeonato de clubes mixto, los campeonatos de España master en los que valoramos el nivel deportivo por las marcas de los atletas, 2022 ha sido el mejor año de siempre pues ha sido el mejor en 4 de los 6 campeonatos que valoramos: Pista Cubierta, Clubes Pista Cubierta, Clubes 1ª división y Clubes Mixto, el de Aire Libre ha sido el segundo mejor de siempre, sólo ha "pinchado" el de Clubes de 2ª división. La media de los seis campeonatos se ha acercado al 90%.
Esta puntuación se hace con el sistema con el que se puntúa a los meeting de atletismo, se cogen las 5 mejores marcas de cada prueba. Las 14 mejores pruebas (70 marcas) son las que se tienen en cuenta, se añade las dos mejores marcas de las pruebas que no entran en las anteriores 14 para totalizar 72 marcas.
2022 se cierra con el mayor número de licencias nacionales master, con la mejor puntuación de los campeonatos de España y con la consolidación como la tercera potencia europea en los campeonatos internacionales master (tras Alemania y Gran Bretaña). A lo que hay que añadir la consecución hasta el momento de publicar esta información (4 de noviembre) de 212 récords de España y 22 récords de Europa y Mundo lo que convierte a 2022 en un año para enmarcar dentro del Atletismo Master.
III Campeonato de España de Clubes Master Mixto El madrileño Track Cross Road Team vuelve a vencer en Durango
El Track Cross Road Team se ha proclamado por segundo año consecutivo campeón de España Master de clubes mixto en la edición disputada este domingo en la localidad vizcaína de Durango.
Si en las dos ediciones anteriores se limitaba a 8 clubes, este año se ha ampliado el cupo y han sido 12 los equipos participantes. La primera competición fue en 2020 y tuvo lugar en Torrevieja, resultando vencedor el club Playas de Castellón, siendo el Track Cross Road Team el ganador de la segunda edición en 2021 y en la misma sede de esta temporada 2022, la ciudad vizcaína de Durango. Este club madrileño es además el único que ha participado en las tres ediciones.
Puntuación por Finalistas en Campeonatos de España Master Individuales Madrid y Playas de Castellón, líderes del año
A falta de disputarse un único campeonato de España master individual, el de 10 km Marcha en Ruta (Getafe, 18 de diciembre de 2022), Madrid lidera la puntuación por finalistas con 612 puntos, seguida de Cataluña con 589 y la Comunidad Valenciana con 419. Las dos primeras lejos de los 725 y 679 puntos logrados el año pasado, lo que quiere decir que el resto en general han mejorado su puntuación. Este año con más puntos en juego por la creación de los campeonatos de 5 km y 35 km Marcha.
Por clubes dominio del Playas de Castellón (329), seguido de Track Cross Road Team (217) y CAIM-TED (115), los dos primeros superando ampliamente su puntuación de 2021 que fue de 307 y 171, respectivamente.
En esta clasificación se puntúa a los 8 mejores de cada prueba en cada campeonato por la tabla de puntuación WMA 2015, independientemente de su categoría. Por ejemplo en el campeonato de aire libre se dan puntos a los 8 mejores atletas de 100 m sin distinción de edad, a los 8 mejores de 200 m y así sucesivamente, no a los 8 mejores de cada categoría, sino del conjunto.
La clasificación e las Autonomías y la de los 17 mejores clubes hasta la fecha es la siguiente:
Puesto
FEDERACIÓN
AUTONÓMICA
PUNTOS
Puesto
CLUB
PUNTOS
1
Madrid
612
1
Playas
de Castellón
329
2
Cataluña
589
2
Track
Cross Road Team
217
3
Com. Valenciana
419
3
CAIM -
TED
115
4
Andalucía
396,5
4
A. A.
Moratalaz
71
5
Canarias
251,5
5
CEA
Tenerife 1984
68
6
Galicia
248
6
CA
Valladolid
67
7
Castilla y León
167
7
Barcelona
At.
65,5
8
País Vasco
159,5
8
EAMJ
Playas de Jandía
56
9
Islas Baleares
119
9
Durango
Kirol Taldea
51
10
Castilla La Mancha
106
10
Atme. Sa
Raval
48
11
Aragón
100
Avinent
Manresa
48
12
Cantabria
89
12
Catarroja
U.E.
46
13
La Rioja
78
13
Atmo.
Samertolameu
44
14
Asturias
70
JA
Sabadell
44
15
Murcia
65,5
15
Atletico
Rentería
43,5
16
Extremadura
60
16
At.
Málaga
41,5
17
Navarra
46
17
CA
Tarragona
41
Campeonato de España 5 km Ruta Pinto (Madrid), 23 de octubre de 2022
Gran éxito en esta primera edición del campeonato de España master de 5 km en ruta con una inscripción de 296 atletas y una participación de 269. Triunfo en la general de Pedro Vega M40 con un tiempo de 14:22, seguido del "vecino" de la cercana Valdemoro Jesús España, también M40, a 2 segundos en una prueba muy reñida. La primera mujer en meta ha sido María Jesús Pallicer F40 con un crono de 17:26 seguida de Lucía Morales F45 (17:32). Hasta 11 hombres y 2 mujeres superaron el 90% de valoración, siendo los más destacados Jesús España con 97,92 % y Esther Pedrosa con 92,14 %, a reseñar que 7 atletas de la categoría M50 superaron este valor de 90. La mejor federación fue Madrid con 21 puntos.
Campeonato de España master de combinadas, pentatlón de lanzamientos, 10.000 m y milla Estepona se estrena con gran éxito
Gran trabajo el desarrollado por el ayuntamiento de Estepona y la federación andaluza en la organización del campeonato de España master de pruebas combinadas, pentatlón de lanzamientos, 10.000 y milla en pista, lo que unido a lo bonita que está la ciudad hizo que la competición fuera del total agrado de los participantes llegados de todos los rincones de España, y es que el atletismo master aúna a la perfección el deporte con el turismo y permite a los deportistas conocer rincones de nuestra geografía que de otra forma sería más complicado de hacer.
En el análisis deportivo se batieron tres récord de España, en la Milla a cargo de Pablo Fervenza M70 6:01.74; en 10.000 m Emi Vaquero F70 51:54.88 y en pentatlón de lanzamientos Pilar Alonso F55 con 3.515 puntos.
Los récords de los campeonatos batidos fueron otros cinco, en 10.000 m M40 Pedro Vega 30:42.57, en la Milla Antonia Álvarez F55 5:31.99, Óscar Alonso M50 4:43.31 y José Manuel Cortés M35 4:29.75 y en decatlón Carlos Ferrer M60 5.888 puntos.
Los mejores fueron en la Milla Óscar Alonso 89,83% y Esther Pedrosa 100,13%; en 10.000 m Óscar Fernández 91,15% y Emilia Vaquero 94,42%; en Pentatlón Fco. José Feria 3.736 y Pilar Alonso 3.515 y en Combinadas José Domínguez 5.990 y Emi Paunica 4.770.
Por federaciones triunfo de Andalucía (74) seguida de Cataluña (33,5) y Galicia (33). Por clubes CAIM TED (18 puntos), seguido de At Maracena (15) y TCR (11)
La siguiente competición tendrá lugar el domingo 23 con la disputa del campeonato de España de 5 km en Ruta en Pinto (Madrid).
»» RESULTADOS
»» FOTOS [por José Luis Alfaro Delgado]
»» FOTOS [por Luis Merayo]
Ayad Lamdassem, récord de Europa de Medio Maratón M40
El mismo día que perdía su récord del mundo de maratón M40 ante Kenenisa Bekele, Ayad Lamdassem mejoraba la plusmarca europea de medio maratón M40 en el Zurich Medio Maratón San Sebastián con un tiempo de 1h02:48 mejorando la anterior marca del también español Chema Martínez, lograda en Santander el 4 de marzo de 2012, en 7 segundos.
Con este son ya 22 los récords de Europa o del Mundo batidos en 2002 por los master españoles.
Atleta master desaparecido. Ayúdanos a encontrarle
Nos remiten una importante información sobre la desaparición del atleta master Francisco Cano Cano, desaparecido el pasado 13 de agosto en la localidad gaditana de Los Barrios.
Adjuntamos el cartel que nos remite la familia con toda la información necesaria para tratar de localizarle.
Ayúdanos a encontrarle. Muchas gracias
8.000 Licencias Nacionales Master
¡Estamos de celebración! Hemos llegado a las 8.000 licencias nacionales de atletas master, superando el anterior récord de 7.584 licencias logrados el año pasado (2021), que fue el primer año en que se superaron las 7.000 pues el anterior mejor registro correspondió con 6.919 a 2018, año del Atletismo Master en España con la disputa del Mundial en Málaga, el Europeo de Pista Cubierta en Madrid y el Europeo de Ruta en Alicante. La serie comenzó en 1997 con 2.223 licencias, lo que supone haber multiplicado casi por cuatro en 25 años.
Este número representa un tercio del total de licencias nacionales de atletismo (32,83%), el mayor porcentaje de la historia. En 1997 el porcentaje era de 10,96%, siendo ahora casi el triple.
Las mujeres cuentan con un 26,03% que es también la mejor ratio histórica, una cifra que mejora cada año. En 1997 el porcentaje era de 13,41%, por lo que hemos conseguido duplicar la cifra.
2022
2021
2018
2020
2019
2009
2010
2017
2008
2011
2016
2007
2021
8.000
7.584
6.919
6.731
6.437
5.942
5.876
5.851
5.746
5.692
5.628
5.457
5.361
2012
2015
2013
2006
2014
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
5.320
5.206
5.079
5.053
4.940
4.027
3.263
3.157
3.071
3.052
3.026
2.658
2.563
2.223
Fallecimientos Atletas Master 2021-2022
José Luis Romero, último galardonado con el Trofeo Marina Hoernecke-Gil, no cesa en su incansable labor de trabajo por el atletismo master, en esta ocasión nos ha hecho llegar un documento con el historial de algunos atletas master fallecidos en el último año, lo publicamos, algo reducido en su extensión, por su interés y en memoria de estos atletas.
Las inscripciones a los campeonatos de España que restan por disputarse: Combinadas, Pentatlón de Lanzamientos, 10.000 m y Milla (Estepona, 15 y 16 de octubre), 5 km Ruta (Pinto, 23 de octubre), Clubes Mixtos (Durango, 30 de octubre) y 10 km Marcha (Getafe, 18 de diciembre) se harán por los clubes de cada atleta en la aplicación SDP de la RFEA https://sdp.rfea.es/auth/login.
Los plazos para cada uno finalizan 6 de octubre (Estepona), 13 de octubre (Pinto), 26 de octubre (Durango) y 8 de diciembre (Getafe). El plazo de presentación de estadillos para la Copa mixta finaliza el 25 de septiembre.
La temporada internacional master se ha cerrado con la disputa de tres campeonatos del mundo y un campeonato de Europa donde nuestros atletas han brillado con luz propia.
El Mundial de Aire Libre se disputó en Tampere (Finlandia) del 29 de junio al 10 de julio. Se inscribieron 214 españoles de los cuales participaron 172, siendo quintos en el medallero con un total de 102 medallas: 40 de oro, 40 de plata y 22 de bronce. James Atteen logró 4 medallas, tres consiguieron: Miguel Ángel Carvajal, Víctor Castro, Esther Colás, María José de Toro, Udomsinachi Erete, Rosa Escribano, Ángeles Guerra, Esther Pedrosa y Juan Carlos Rodríguez. Esther Colás batió el récord de Europa de 400 m W55 (1:00.07). La mejor actuación colectiva, al margen de Málaga 2018.
Simultáneamente tuvo lugar en La Feclaz (Francia) el Europeo Off Road, durante los días 8 al 10 de julio, con 26 españoles inscritos que lograron 8 medallas individuales y 10 por equipos. Ana Cristina Aguado W60 se impuso en Montaña y fue segunda en Trail. También en segundo lugar se clasificaron Carlos Santoro M65 y Amada de Jesús Sánchez W50 en Montaña; Carlos García M50 y Jessica Tipan W35 en Trail. En tercer lugar en Trail se clasificaron Elías Sánchez M45 y José Antonio Serrano M65.
El 13 de agosto se disputó en Berlín (Alemania) el Mundial de 100 km con 13 españoles (12 compitieron) y 6 medallas. Manel Deli fue campeón del Mundo M45 con una nueva mejor marca mundial IAU de 6h30:24. Mª Carmen Serrano W50, Juan Antonio Ramos M50 y José Antonio Sayas M55 fueron subcampeones y Carmen Pérez W40 (con récord de España Absoluto 7h47:14) y José Antonio Urbaneja M40 se clasificaron en tercera posición.
24 de los 26 españoles inscritos participaron el 3 de septiembre en el Mundial de Montaña en Clommel (Irlanda) con 3 medallas individuales y 2 colectivas. Ana Cristina Aguado se impuso en W60, siendo segundas Marga Fullana F50 y Soledad Castro F55.
Concluye 2022 con 984 atletas master españoles inscritos en los diferentes campeonatos de Europa y del Mundo con un extraordinario balance de 463 medallas, 160 de ellas de oro.
Las citas internacionales master para 2023 son:
Enero - Cto. de Europa Maratón Funchal (Portugal)
Febrero - Cto. del Mundo de Campo a Través (Australia)
Marzo - Cto. del Mundo Pista Cubierta Torun (Polonia)
Mayo - Cto. de Europa Off Road Adeldoben (Suiza)
Setiembre - Cto. de Europa Aire Libre Pescara (Italia)
Septiembre - Cto. del Mundo Montaña y Trail Madeira (Portugal)
La temporada del Atletismo Master Español está siendo espectacular. Para empezar el número de licencias nacionales master es el más alto de la historia con 7.910 a fecha 30 de junio. De ellas un 25,94% son de mujeres, el porcentaje más elevado de siempre. Estas 7.910 licencias suponen un 32,81% del total nacional, también el % más alto.
Hace pocos dias rcibíamos la triste noticia del fallecimiento repentino de la atleta Heidi Klett, una de las grands referencias del atletismo master español en las últimas décadas.
Heidi Klett Carl (Wuersburg, Alemania 24.11.1940) falleció el pasado 1 de agosto en Barcelona, ciudad donde residía desde hace muchos, a la edad de 81 años debido a complicaciones tras una intervención coronaria, acumula una larga lista de títulos y récords de España, primero en velocidad, a la que dedicó su primera etapa de atleta master y posteriormente en lanzamientos, donde dominaba todas las especialidades, desde el peso hasta la jabalina, pasando por el disco, el martillo y martillo pesado representando a su club Barcelona Atletisme.
El fin de semana del 11 y 12 de junio se batieron 3 récords del mundo y 1 de Europa. El sábado 11 en Calviá Juan Sempere, Juan Karlos Saco, Xavier Cerrato y José Antonio Mayoral batieron el récord del mundo de 4x800 m M55 con un crono de 9:05.00. Por su parte en esa misma carrera Sonia Giménez, Carol Capdevila, Yolanda Cebrián y Mª José Carabante hicieron lo propio con el récord del mundo de 4x800 m F45 con un tiempo de 9:51:25. El día 12 por la mañana en San Sebastián Rafael Ferrer, Fidel Mújika, Gorka Ruiz y César Pérez, cuatro donostiarras, mejoraron la plusmarca mundial de 4x800 m M65 con un registro de 10:19.89 y por la tarde en el estadio de Vallehermoso de Madrid la también donostiarra Esther Colás mejoró la plusmarca europea de 400 m F55 y la dejó en 1:01.15. Este primer récord de la atleta del TCR madrileño la aúpa a la séptima plaza del sumatorio histórico de medallas (36) y récords interBnacionales individuales (2). Esther es una magnífica representante de la nueva mujer atleta master española capaz de conciliar vida familiar, maternidad, trabajo, entrenamiento y rendimiento deportivo.
¡Enhorabuena a todo@s!
Campeonato de España Master Aire Libre Arona nos ofreció un gran campeonato master
Un récord de Europa de 400m a cargo de Esther Colas (F55) y una amplia lista de récords de España y récords del campeonato es el gran bagaje de una edición histórica en tierras canarias dodne el atletismo master español, una vez dejó una amplia y buena muestar de la buena salud que atesora. [fot: gentileza de Ayuntamiento de Arona]